Lluís Domènech i Montaner en la exposición 'Modernisme, hacia la cultura del diseño'

Retrato de Lluís Domènech i Montaner en el vestíbulo del Hospital de Sant Pau. Archivo Fotográfico de Barcelona

Pista 2. Plafón cerámico. Lluís Domènech i Montaner y Lluís Bru. Esplugues de Llobregat, 1901-1907. MCB 846. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta

Pista 3. Plantilla del pavimento La lagartija y la flor. Pavimentos artísticos Escofet i Cia. S. en C. Álbum nº 6. Lluís Domènech i Montaner. Barcelona, 1900. MDB 12.543. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta

Pista 4. Balaustre. Lluís Domènech i Montaner, Juncosa y Terrida, Vidriera Barcelonesa de Juan Vilella y A. Farrés y Cia. Barcelona, c. 1907. MDB 1.329. Fotografía: Estudio Rafael Vargas

Ornamento arquitectónico del Palau de la Música. Lluís Domènech i Montaner. Barcelona, c. 1907. MDB 1.327. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta

Pista 5. Cubierta México. Lluís Domènech i Montaner. Barcelona, c. 1900. MDB 9.603. Fotografía: Xavi Padrós

Este año se conmemora el centenario de la muerte del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner, una de las personalidades más destacadas de la historia reciente del país y un referente intelectual de primer orden, considerado el padre del Modernismo catalán. En este sentido, el objetivo de la conmemoración es dar a conocer todas las facetas del personaje, a través de un programa extenos de actividades dirigidas a todos los públicos y a todos los territorios.
El Museu del Disseny de Barcelona se suma a esta conmemoració incluyendo una ruta Domènech i Montaner dentro de la exposición permanente Modernisme, hacia la cultura del diseño, en la que se pueden ver objetos diseñados por el arquitecto. Las comisarias de la muestra, la Dra. Mireia Freixa y la Dra. Pilar Vélez, han escogido cinco piezas de la exposición que ayudan a conocer a Domènech más allá de su faceta de arquitecto.
Exposición Modernisme, hacia la cultura del diseño
Gratuito con la entrada a la exposición.