Quiénes somos





La Biblioteca y Archivo del Diseño del Museu del Disseny-DHub es un espacio de consulta y búsqueda especializado en artes decorativas y diseño (gráfico, industrial, textil, de espacios, de moda y de servicios). Tiene por objetivo reunir y preservar información y documentación relacionada con todas estas materias, difundirla y ponerla al servicio de profesionales e investigadores, con la voluntad de ofrecer un apoyo al estudio, la investigación, creación, reflexión, procesos de innovación y crítica especializada.
Está abierto a todo el público especializado: investigadores, profesionales y estudiantes de diseño.
Sus fondos provienen de las antiguas bibliotecas de los museos de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo Textil y de Indumentaria y el Gabinete de las Artes Gráficas de Barcelona. Otras instituciones que han integrado sus bibliotecas o archivos en este centro son el BCD (Barcelona Centro de Diseño), el FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD), ADI-FAD (Asociación de Diseñadores Industriales del FAD), la Asociación para el Estudio del Mueble, el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña y el área de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona. A todo ello hay que sumar las múltiples donaciones de bibliotecas y archivos de empresas y profesionales del diseño de nuestro entorno.
Se trata de más de 30.000 libros (publicados entre el siglo XVI y la actualidad), más de 3.000 títulos de revistas y otros materiales como catálogos comerciales, catálogos de subastas, guías de colores, libros de tendencias, fotografía antigua, grabados de moda y más de 100 archivos de instituciones, empresas y profesionales del sector.