Monta y desmonta muebles de hoy como hacían siglos atrás






Bufetillo desmontado. Taller Max Madera

Bufetillo. Taller Max Madera

Silla de estrado. Taller Mas Fuster
Dentro de la exposición ¡Toquemos madera! Diseño, madera y sostenibilidad podrás disfrutar de la activitat Monta y desmonta muebles de hoy como lo hacían siglos atrás, donde presentamos tres rediseños de muebles históricos para que podáis tocarlos y entender su construcción. Se trata de un taller-exposición de piezas de madera realizadas por expertos en diseño y construcción de muebles.
Los muebles rediseñados son versiones actualizadas de tipologías que se utilizaron durante largos periodos de tiempos porque estaban muy pensadas y los diseños daban respondida a las necesidades de la época. En concreto:
- El arca de paneles: el arca es el contenedor de uso más extendido en el tiempo y espacio. Ha servido a cultures bien diverses porqués u forma es ideal para los traslados. De los posibles métodos para construir un arca destaca el de paneles, sistema infinito y que responde adecuadamente a las fluctuaciones de temperatura y humedad.
- La silla de estrado: es un asiento bajo de uso femenino que se utilizaba en los estrados de las casas acomodadas españolas y territorios de influencia durante los siglos XVI y XVII. De referencia islámica, en el estrado las mujeres se sentaban sobre alfombras, cojines y sillas bajas, estas especialmente en Cataluña.
- El bufetillo: es la versión pequeña y baja del bufete -mesa- que se utilizaba en los estrados femeninos españoles de la edad moderna. Su menor altura permite utilizarla sentados en silla de estrado o en el suelo. Los tirantes situados bajo el tablero traban las patas que, en ocasiones, se pueden doblar a partir de bisagras, igual que ocurre con las mesas de camping actuales.
El taller, ideado por la Asociación para el Estudio del Mueble con la colaboración del Museu del Disseny y Gabarró, forma parte de la exposición temporal ¡Toquemos madera! Diseño, madera y sostenibilidad del Museu del Disseny de Barcelona y se puede hacer gratuitamente con la entrada a la exposición.
Acércate a los muebles, tócalos y analiza las soluciones que han escogido los carpinteros actuales para montarlos.
Actividad gratuita dentro de la exposición