1910–1930

Vestido. Anita Monrós (1882-1959). Barcelona. 1926. Crepé georgette y gasa de seda, flecos, bordado de abalorios, lentejuelas e hilo de plata. Donación Manuel Rocamora, 1969. MTIB 88.165.

Vestido. Ana Renaud (1869-1961). 1912. Tul de seda, bordado de abalorios. Etiqueta: «Renaud & Cie». Donación Luis Sanglas, 1979. MTIB 104.555

El vestido muestra el cuerpo. ¡Fuera corsés!
La Primera Guerra Mundial marca una ruptura entre el siglo XIX y la modernidad. Se hace patente un proceso de liberación de las mujeres, que en esa época se incorporan masivamente al mercado laboral.La silueta alargada y delgada, que aplana el pecho y disimula las caderas, presenta una imagen andrógina de la mujer. La cintura se desplaza desde debajo del pecho hasta la cadera. Los vestidos modernos se adaptan a las actividades al aire libre y al baile. Como las mujeres, los hombres buscan también una silueta filiforme.