1960–1990

Mono de pantalón corto. Paco Rabanne (1934). París. 1966. Plástico, anillas metálicas de acero y de aluminio. Donación Paco Rabanne, 1979. MTIB 109.628





Prêt-à-porter. El cuerpo se muestra
Durante la década de 1960 se produce una ruptura sociocultural. Los jóvenes se rebelan y ponen en cuestión los cánones de belleza establecidos, con nuevas apariencias donde el atrevimiento es la norma.
Ya no existe una silueta única. La moda unisex aporta túnicas, vestidos y pantalones, cortos o largos, de vivos colores. En los años ochenta abundan las formas exageradas y las texturas brillantes.
Prêt-à-porter Series firmadas por los modistas que se adaptan a los nuevos aires de cambio social y se dirigen a una clientela más numerosa.