Reparar y regenerar

The great endeavor. Foto: Javier Arias
En este ámbito se pone de manifiesto la importancia de proteger la vida en el océano y se exponen proyectos hipotéticos que van precisamente en esta línea. El mantenimiento de los ecosistemas marinos es imprescindible para la vida humana, ya que el 50% del oxígeno que respiramos proviene del océano. El exceso de fertilizantes en las aguas que acaban en el mar produce la eutrofización: disminuye el oxígeno, proliferan las algas y se mueren peces y corales. Ante esta realidad, esta parte de la exposición se pregunta cómo se pueden diseñar escenarios de reparación y regeneración.