Tradición

Casquete. Cristóbal Balenciaga. 1947-48. MDB 8.919. Fotografía: Vicente Paredes

Casquete-boina. Cristóbal Balenciaga. 1959-1964. MTIB 8.912. Fotografía: Vicente Paredes

Casquete. Cristóbal Balenciaga. 1955. MTIB 1.886/87. Fotografía: Vicente Paredes
Balenciaga fue coherente y fiel a sí mismo, por ello se puede decir que nada en su trabajo es superfluo, ningún detalle es secundario. Un recuerdo es siempre una llave a su universo creativo.
Cristóbal Balenciaga utilizó fuentes diversas para crear sus tocados: los grandes sombreros de paja de culturas campesinas mediterráneas, las tradiciones propias de la cultura popular vasca, como las boinas, símbolo vasco y francés, o las gorras de pescadores. Conocía bien la indumentaria religiosa, de la que reinterpretó las tocas de las monjas y los sombreros planos de grandes alas de los sacerdotes. Del mundo de los toros y de los majos tomó madroños, redes y tocados, tricornios y monteras, con un volumen posterior que recuerda la coleta del torero.
Materiales como el azabache y técnicas como el macramé y el encaje, propios de la indumentaria popular española fueron recreados por el diseñador, dándoles una vida nueva.