Catálogos de exposiciones y muestras

Catálogo de la Exposición Internacional del Mueble y Decoracion de Interiores. Barcelona, 1923

Le Costume de la femme à travers des ages. Paris, 1900

Catálogo de la exposición de lencería y encajes españoles del siglo XVI al XIX por el Marqués de Valverde, 1915

Guía del Pueblo Español editada por la Junta de Museus

La ceràmica en la Exposició Nacional d'Indústrias Artísticas de 1892. Conferència donada en lo Palau de Bellas-Arts lo dia 6 de janer de 1893 / Bonaventura Bassegoda

Catálogo Els XII. Galeries Laietanes, Barcelona, Enero 1928.

L'Exposition internationale des arts décoratifs modernes à Turin, 1902. Alexander Koch.
La semana en que abrimos de nuevo las puertas del Museo a los visitantes, os ofrecemos una compilación de catálogos de exposiciones y muestras relacionadas con las temáticas de las colecciones del Museo. Una selección de entre los más de 600 libros antiguos digitalizados que podéis seguir consultando y descargándoos íntegramente de aquí.
Catálogo de la Exposición Internacional del Mueble y Decoración de Interiores que tuvo lugar en Barcelona el 1923. Un volumen de 400 páginas de interés tanto por los contenidos relacionados con lo que se expuso como por la intensa actividad social y comercial que se generó paralelamente y que también recoge este álbum.
Catálogo de la primera Exposición Internacional de dedicada a las artes decorativas modernas que tuvo lugar en Turín el 1902. Una amplia selección de piezas de mobiliario, interiorismo o piezas de joyera art déco.
Un catálogo de la colección de tejidos y bordados del antiguo Museo de Artes Decorativas y Arqueológico de 1906. Muchas de las piezas forman parte de la actual colección del Museo y algunas puntas y bordados las podréis ver también a la exposición ¡Extraordinarias! a la segunda planta del Museo.
La sociedad Española de Amigos del Arte dedicó también una exposición a la lencería y los bordados españoles del siglo XVI al XIX que recoge este catálogo ilustrado de 1915.
Con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona del 1929 se construyó el Pueblo Español en la montaña de Montjuic. Acabada la exposición se mantiene como parque que reune una síntesis de la arquitectura y la artesanía de España. Aquí encontraréis una guía para el visitante editada por la Junta de Museos.
El arquitecto Bonaventura Bassegoda escribe sobre la historia y las piezas de cerámica destacadas de la Exposición Nacional de Industrias Artísticas de 1892 en este catálogo ilustrado.
Catálogo que contiene los 360 libros que formaron parte de la primera exposición de la asociación de bibliófilos "Los XII" (1927-1932), formada por los principales coleccionistas de libro de la época. La exposición con libros de temáticas muy diversas tuvo lugar a las Galerías Laietanas en 1928 donde se exhibieron preciadas colecciones como las de la Condesa de Vilardaga o Gustavo Gili, algunos de estos títulos los podéis encontrar también en el fondo de libro digitalizado.
En la Exposición Universal de París de 1900 el Palacio dedicado a la indumentaria acogió una exposición sobre el traje a través de los siglos. Así se describe el encargo: "Viajar a través de todas las épocas, y reconstruir para cada una de ellas una escena original viviente, colocando a la mujer en su verdadero escenario, para reproducir con fiel exactitud, no solo el traje y sus accesorios, sino también la arquitectura y el mobiliario".