Fons Josep Maria Mir

Retrato de Josep Maria Mir. MDB Fondo Josep Maria Mir

Festival de Cine de Barcelona. Carpeta. MDB Fondo Josep Maria Mir

Diseño de la imagen de el Festival de Cine de Barcelona. MDB Fondo Josep Maria Mir

Festival de Cine de Barcelona. MDB Fondo Josep Maria Mir

Diseño de logotipo de Animática y Caldea. MDB Fondo Josep Maria Mir

Servicios didácticos. Folleto. MDB Fondo Josep Maria Mir

Congreso Internacional de Arqueología Clásica. Folleto. MDB Fondo Josep Maria Mir

Premios FAD 94. Fotografía. MDB Fondo Josep Maria Mir

Premios FAD 92. Sobre. MDB Fondo Josep Maria Mir

Premios FAD 98. MDB Fondo Josep Maria Mir

Premios FAD 98. Folleto. MDB Fons Josep Maria Mir
Fechas
1961 / 2001
Volumen
4,5 metros lineales
Productor
Josep Maria Mir (Barcelona, 1949), diseñador gráfico, se formó en la Escuela Massana. Empezó trabajando en proyectos para diversas empresas y sectores. Luego se asoció con Quim Nolla, también diseñador gráfico, y crearon un estudio de diseño editorial, llamado Quim & Nolla. Después de trabajar durante 13 años, estableció su despacho personal y, más tarde, en 1989 fundó la consultora de branding Summa junto a Conrad Llorens. Actualmente es el director creativo ejecutivo.
Josep Maria Mir ha realizado numerosos proyectos para instituciones (el Museo de Historia de Cataluña o el Museo Arqueológico de Tarragona), para congresos y eventos (el Congreso Internacional de Arqueología Clásica, el Festival de Cine de Barcelona o el Andorra Jazz Escaldes-Engordany), para empresas (Cosméticos Astor SA o Duart de Sió), para administraciones públicas (la Corporación Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat o la Generalitat de Catalunya) y para locales de ocio y restauración (Caldea o Pans & Company).
A lo largo de su trayectoria ha ejercido como profesor de las escuelas Elisava y Eina, y ha participado en diversas asociaciones del sector: en ADG FAD como presidente y como director de los Premios Laus, en FAD como miembro del Consejo Directivo, en la Fundación BCD como consejería y en ICOGRADA como representante español en varias asambleas.
Por su trayectoria profesional, Josep Maria Mir recibió el Premio Nacional de Diseño en 2008 y el premio Gráffica en 2018.
Contenido
El fondo contiene la documentación generada por Josep Maria Mir a lo largo de su actividad como diseñador gráfico y creador de imagen.
Una parte importante de documentos lo ocupan los proyectos de diseño de imagen corporativa y papelería. En el fondo se conservan, por ejemplo, los proyectos hechos para Caldea, La Caixa, el Festival de Cine de Barcelona, el festival de Andorra Jazz Escaldes-Engordany o el Museo Arqueológico de Tarragona, entre otros. También contiene materiales de comunicación, difusión y publicidad para empresas, instituciones públicas, museos, eventos, congresos o premios como el Museo de Arqueología de Cataluña, el Congreso Internacional de Arqueología Clásica o los Premios FAD.
Además, el fondo cuenta con papelería corporativa de Josep Maria Mir y su empresa Summa, y recursos de información con revistas, catálogos y prensa.
Sistema de organización
El fondo se organiza a partir de la siguiente clasificación:
- Actividad personal y familiar
- Imagen gráfica
- Materiales de comunicación y difusión
- Diseño editorial
- Diseño gráfico aplicado a productos
- Gráfica aplicada en el espacio
- Proyección pública
- Recursos de información
Acceso
Libre acceso, según los términos establecidos en la normativa de acceso del Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona, con posibles excepciones derivadas o relacionadas con el estado de conservación, de acuerdos tomados con el donante en el momento del ingreso o de la existencia de datos protegidos por la legislación vigente.