Papel de fumar

Gaspar Camps. Jean Paris. Cartón. 1931. B. Sirven S.A.E, Barcelona. Colección Mateu Llinàs i Audet. Fotografía: Frederic Camallonga

Bambú. Papel de fumar. Hojalata. c. 1920. Gerzon, Amsterdam-Barcelona. Colección Mateu Llinàs i Audet. Fotografía: Frederic Camallonga

Gaspar Camps. Jaramago Valadia. Cartón. c. 1920. B. Sirven S.A.E., Barcelona. Colección Mateu Llinàs i Audet. Fotografía: Frederic Camallonga
El ritual de liar un cigarrillo con papel de fumar nos transporta siglos atrás. Hacia finales del siglo XIX había muchas fábricas en Cataluña y Valencia y también eran muy corrientes las marcas francesas. Todas ellas contaron con dibujantes de renombre para dar identidad a su producto.
La publicidad, presidida por una imagen femenina, modernista, “manola” o de los felices años veinte, o bien por un distinguido personaje masculino, tomó forma de cartel y de show card, pero sobre todo de calendario.