¡Todo el mundo a jugar!

Fotografía © Toni Llargués

Fotografía: Xavi Padrós

Juego de construcción Arquitectura. Diseño de Daniel Nebot. Noáin, 1992. MADB 135757. Fotografía. Estudio Rafael Vargas

Juego de construcción Cono. Diseño de Daniel Nebot. Noáin, 1992. MADB 135756. Fotografía: Estudio Rafael Vargas

Juego de construcción Juvelo. Diseñado por Jacobo Glanzer. Barcelona, 1964. MADB 135966. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Estos días en los que las circumstancias no nos permiten jugar al aire libre, unos de nuestros mejores aliados serán los juegos de mesa. Entre sus múltiples beneficios encontramos que mejoran nuestra capacidad de análisis, ayudan a tolerar la frustración y son educativos (nos hacen adquirir nuevos conocimientos, fomentan la creatividad, la memoria, la concentración, etc.).
¡Es hora de recuperar todos aquellos juegos de mesa que tenemos guardadados y pasar un buen rato! Aprovechad para jugar al juego de memoria Objetos que explican historias, en el que se han de hacer parejas con 20 piezas del Museo.
¿No lo tenésis en casa? Pues os proponemos que diseñéis vuestro juego de memoria. Podéis hacer fotografías de 20 objetos que tengáis en casa, imprimirlas, recortarlas con la misma medida y forma y ¡Ya tenéis vuestro propio memory! También lo podéis hacer dibujando los objetos si os animáis. Y si queréis hacerlo más especial todavía, podéis diseñar un juego táctil de memória para jugar con los ojos vendados.