Indumentaria antigua de todo el mundo

Dentro del fondo bibliográfico del Museo del Diseño destacan los libros de indumentaria antigua con ediciones datadas entre el s. XVI y el s. XIX. Dentro de esta temática nos encontramos con los dedicados a la representación de indumentaria no Europea. Títulos que reflejan visiones de países lejanos a los ojos de occidente, que son retratados desde la visión del exotismo cuando no desde una mirada estereotipada y colonial.

Muchos de estos títulos forman parte del legado de la Sra. Carmen Gil, condesa de Vilardaga, del año 1967, una extraordinaria colección de grabados y revistas de moda y libros de indumentaria antiguos entre los que hay títulos de especial relevancia por su contenido y por características como la encuadernación, la impresión o la ilustración.

Entre los libros digitalizados más antiguos destacan el repertorio de vestimentas de todo el mundo  Omnium fere gentium, nostraeq[ue] aetatis nationum habitus, et effigies, de 1572, i una edición de la misma temática de 1598, Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo, de Cesare Vecellio.

El interés por las culturas exóticas a la visión europea se refleja también en esta edición de 1800, bilingüe francesa e inglesa, con grabados sobre hábitos, costumbres e indumentaria de China Costumes de la Chine, représentés en soixante gravures

Son ejemplos también esta compilación de láminas de indumentaria japonesa y este otro dedicado también a la indumetaria tradicional nipona. 

Y para acabar, encontramos lo que podría ser un precedente de los libros y guías de viaje. Editada el 1806, es un vasto recorrido por los trajes e indumentarias de prácticamente todos los continentes, Voyages pittoresques dans les quatre parties du monde.

Ajuntament de Barcelona