¿Y si Frida Kahlo hubiera tenido Instagram?

Maria Bueno

Sílvia Ventosa. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
¿Te imaginas que Frida Kahlo hubiera tenido Instagram? ¿Que pudieras ver sus looks diarios? ¿Sus recomendaciones de series? ¿Sus selfies? Seguramente le censurarían mucho contenido, pero no me puedes negar que te gustaría cotillearle.
Quieras o no, si eres artista, necesitas expresarte por todos los poros de tu piel y hoy día, el teléfono móvil casi forma parte de nuestro cuerpo, es nuestra tercera mano, tercer ojo y segunda boca, pero hay muchos artistas que hoy día se niegan a usar las redes como lienzo y el móvil como pincel. Los artistas no deben desaprovechar la oportunidad de exponer su propia obra en el museo más grande del mundo, que abre 24 h 365 días, en el que no necesitas dinero, ni mecenas, ni pagar alquiler, ni las opiniones de nadie…bueno, perdón, tan gratis exponer en este museo no es, hay que pagar un precio, las opiniones, las censuras…pero los beneficios son infinitos. Y de eso hablarán Maria Bueno y Sílvia Ventosa, de actualizarse, del precio de las redes, y especialmente si eres mujer.
Maria Bueno es la ilustradora detrás del proyecto Pezones Revueltos. Comenzó en el año 2016 a compartir su trabajo en redes mientras estudiaba la carrera de Diseño gráfico y enseguida se dio cuenta de que era una forma de exponer y poder llegar a cumplir sueños, tanto, que pocos meses después estaba ilustrando y escribiendo un libro para Planeta con solo 21 años. Después llegaron exposiciones en Tokio, más proyectos, artículos para Vogue, trabajos para Gucci, Bimba y Lola o Tous entre otros…
Sílvia Ventosa es conservadora de la colección de tejidos y moda del Museu del Disseny. Licenciada en Filosofía i Doctora en Antropología Urbana. Conservadora de tejidos y moda del Museu del Disseny de Barcelona. Investiga en antropología del vestido: cuerpo, géneros, vestido y moda, el sistema de moda y la fotografía de moda, arte textil, etc. Ha publicado artículos y libros sobre artesanía, vestidos populares, moda, museología, tejidos históricos y de diferentes culturas. Es comisaria de exposiciones de moda, fotografía de moda y arte textil: El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015), Distinción, un siglo de fotografía de moda y Balenciaga, la elegancia del sombrero.