Fondo Jordi Vilanova
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/invitacio_70_anys_detall_003.png?itok=KgqIDmjz)
Logotipo. MDB Fondo Jordi Vilanova. Logotipo
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft-0089_web.png?itok=-zW47Kgq)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Estudio y tienda de Jordi Vilanova
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft-0040_0.png?itok=uNWBqzbf)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Proyecto de escalera y recibidor
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft0006.png?itok=KDnvvIQx)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Lámpara de suspensión Arcona
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-db0001.png?itok=R95AdH0I)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Plano de la lámpara de mesa y la lámpara colgante Anella
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft-0056.png?itok=ZkAYsmHe)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Proyecto de dormitorio
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft-0058.png?itok=fmFcTFUY)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Proyecto de dormitorio
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/centredoc/archive/vil-ft-0045_0.png?itok=C1Im-cLt)
MDB Fondo Jordi Vilanova. Proyecto de sala de estar
Fechas
ca. 1958 / 1998
Volumen
55 Cajas de archivo
Productor
Jordi Vilanova Bosch (Barcelona, 1925-1998) fue un ebanista, diseñador de mobiliario e interiorista. En 1939 empezó su formación en la Escuela Industrial y en la Escuela de la Lonja, que complementó con sus tareas de ebanista, primero en la Casa Busquets (muebles artísticos y decoración) y después en el taller del también ebanista Lluís Gili.
En 1952 se estableció por su cuenta como interiorista y diseñador de mobiliario y de iluminación, y a partir de 1955 inició su labor de estudio, reflexión y diseño en torno al mobiliario y a los interiores infantiles y juveniles, sobre los que desarrollará propuestas renovadoras . En este campo, cabe destacar el premio Delta de Plata 1964 del ADI FAD que recibió por el taburete infantil Delta.
En 1960 inauguró un estudio y tienda en la calle Freixa de Barcelona, esquina Ganduxer, que permaneció abierto hasta 2005. Vilanova ofrecía una propuesta propia de mobiliario, luces y otros complementos para el equipamiento del hogar con fuerte influencia nórdica. Desde este establecimiento se desarrollaban también los proyectos de interiorismo y mobiliario a medida para viviendas, hoteles, sedes bancarias, comercios, equipamientos sociosanitarios y oficinas, entre otros.
Junto con el joyero Aureli Obispo, el pintor Joan Vila-Grau, el ceramista Jordi Aguadé y el arquitecto Jordi Bonet, fundó La Cantonada (1960-1975), grupo multidisciplinar que defendía el valor de la producción de objetos en pequeñas series, adaptadas a las necesidades de la vida cotidiana y con los valores de la creación artesanal como revulsivo a la aceleración y masificación de los productos industrializados. Sus trabajos se mostraron regularmente en Hogarotel entre 1960 y 1972 y también en varias ferias internacionales (Nueva York, París...). En 1962, el grupo se hizo cargo de Ars Sacra, institución dedicada a trabajos de restauración y ornamentación de iglesias con el objetivo de crear objetos litúrgicos más austeros y contemporáneos. El grupo será el fundador de la revista Cuestiones de Arte (1967-1974).
Jordi Vilanova fue miembro del FAD, del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interiores de Barcelona, del Colegio Nacional Sindical de Decoradores o de la estadounidense National Society of Interior Designers (NSID) entre otros.
Contenido
El fondo incluye dibujos y fotografías de proyectos de interiorismo para particulares, empresas e instituciones (educativas, servicios sociales, sanitarias...). Además, contiene un conjunto muy importante de fotografías de piezas de mobiliario (entre ellas muebles infantiles y juveniles), junto con planos y dibujos. También encontramos documentos referentes a sus tiendas y a su participación en ferias y salones.
Incluye también un importante fondo bibliográfico formado por más de 200 monografías y ejemplares de revistas especializadas (más de 60 cabeceras), así como catálogos comerciales internacionales (Dinamarca, Inglaterra, Suecia, Italia, Finlandia) y nacionales y catálogos de ferias.
Sistema de organización
El fondo se organiza a partir de la siguiente clasificación:
• Actividad personal y familiar
• Actividad profesional
• Actividad creativa
• Actividad de representación
• Recursos de información
Acceso
Libre acceso, según los términos establecidos en la normativa de acceso del Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona, con posibles excepciones derivadas o relacionadas con el estado de conservación, de acuerdos tomados con el donante en el momento del ingreso o de la existencia de datos protegidos por la legislación vigente.