Conversaciones líquidas: prototipos para intra-actuar con los cuerpos de agua
![](https://www.dissenyhub.barcelona/sites/default/files/styles/16_9_half_thumb/public/activity/all_is_water3_superflex_2.png?itok=Ftt64ilA)
@Superflex
Esta actividad tiene lugar con motivo de la exposición El océano habla. Nuevas ecologías y nuevas economías del mar, que se puede ver en el DHub hasta el 23 de febrero, y de su colaboración con el proyecto Bauhaus of the Seas Sails. El grupo de artistas SUPERFLEX y dos artistas implicados en ambos proyectos, el colectivo Fahrenheit 180 (Jeremy Morris y Luca Carlisle) y Juan Pablo Pacheco Bejarano, explicarán cómo, a través de sus prácticas artísticas, establecen nuevas visiones y maneras de relacionarse con el espacio natural global más determinante y el espacio compartido más crítico de la UE y del mundo: los mares, los océanos y otras masas de agua.
PROGRAMA
17.30 h. Entrada del público.
18 -19.55 h. Conversaciones líquidas: prototipos para intra-actuar con los cuerpos de agua:
- 18 h. Introducción: José Luis de Vicente (Director del Museu del Disseny).
- 18.05-18.50 h. Conferencia El arte como infraestructura, a cargo de Superflex Studio (Bjornstjerne Christiansen).
- 18.50-19.10 h. Bauhaus of the Seas Sails (BoS). Proyecto Blue Maker Space. Prueba piloto en Lisboa de Fahrenheit 180 (Jeremy Morris y Luca Carlisle) A flor do azulejo, a cor do Tejo.
- 19.10-19.30 h. Presentación de Cartografía crítica de la Barcelona submarina, una de las obras presentes en El océnao habla. Nuevas ecologías y nuevas economías del mar, a cargo del Institute for Postnatural Studies y Juan Pablo Pacheco Bejarano.
- 19.30-19.50 h. Charla entre todos los participantes, José Luis de Vicente y Markus Reymann (TBA21, Bauhaus of the Seas Sails BoS WP3).
19.50-19.55 h. Conclusiones.
Todas las conferencias se harán en inglés.
Jueves 13 de febrero, 18 h.
Disseny Hub Barcelona
Actividad gratuita con inscripción previa