Piezas de la Colección del Museu del Disseny viajan a Molins de Rei, Valencia y Milán

Conjunto. Cristóbal Balenciaga. Barcelona, 1956-1957. MTIB 109.922. Fotografía: La Fotogràfica

Reloj. Relojería Jo. Nylow. Europa, segunda mitad del siglo XVI. MADB 38.809. Fotografía: CRBMC-Enric Gracia

Vaso. Corinto, siglo XII. MADB 45.011. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta

Plato serie istoriato. Andrea Negroponte. Italia, 1550. MCB 50429. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta

Caixa amb calaixos L'Anunciació. Cercle de Pere Nunyes i Enric Fernández. Catalunya, 1525-1550. MADB 64158. Fotografia: Enric Gracia

Vestido. Cristóbal Balenciaga. Barcelona, 1949. MITB 109.890. Fotografía: La Fotogràfica

Botella. Siria, siglo XIII-XIV. MADB 45.007. Fotografía: Guillem Fernández-Huerta
Divulgar el extenso patrimonio que custodia es una de las misiones del Museu del Disseny-DHub. Una de las formas de hacerlo es a través de préstamos a otros museos y exposiciones temporales, dentro y fuera de nuestras fronteras. Recientemente, piezas de la Colección han viajado a Molins de Rei, Valencia y Milán para ser expuestas.
Desde mediados de diciembre se pueden ver en el recientemente inaugurado Museu del Reinaixement, situado en el Palau de Requesens de Molins de Rei, diez piezas provenientes de nuestra Colección histórica de Artes Decorativas. El Museu del Renaixement tiene como objetivo principal explicar el arte, la historia y la cultura del siglo XVI en Molins de Rei en particular, pero también en Cataluña, España y Europa en general. La institución expone esculturas y piezas arqueológicas del propio palacio, un edificio de la época que ha sido rehabilitado recientemente, así como obras de arte y otros objetos en depósito y/o cesión temporal de otras instituciones museísticas.
Por otra parte, el próximo 12 de febrero se inaugurará en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València la exposición Gastronomía medieval, El libro de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV, que se podrá ver hasta el 4 de mayo. Una muestra comisariada por el catedrático de Historia Medieval Juan Vicente García-Marsilla en la que se abordan diferentes aspectos de la gastronomía en el contexto medieval. La exposición muestra un vaso y una botella de vidrio procedentes de Corinto y Siria respectivamente que también forman parte de nuestra Colección Histórica de Artes Decorativas.
Y, a partir del 21 de febrero y hasta el 2 de marzo, el Palazzo Morando de Milán acogerá la exposición BALENCIAGA. Shoes from Spain Tribute, organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) para homenajear la obra y la figura de Cristóbal Balenciaga con motivo de la Semana de la Moda de Milán. La exposición pretende poner de relieve la excelencia y la tradición de la alta costura española y demuestra cómo el legado del modista vasco sigue vivo y de actualidad. Incluirá cuatro vestidos que pertenecen a la Colección de Diseño de Moda del Museu del Disseny-DHub.