El legado del diseñador Joaquim Cañellas se incorpora al archivo

Joaquim Cañellas Orra. MDB.

Figurín chaqueta color malva. 1942. MDB. Fondo Joaquim Cañellas.

Figurín de cuerpo i pantalón. 1970. MDB. Fondo Joaquim Cañellas.

Figurín de un sombrero. 1945. MDB. Fondo Joaquim Cañellas.

Figurín 5075. 1970. MDB. Fondo Joaquim Cañellas.
La Biblioteca i Arxiu del Disseny recibe el fondo del diseñador de moda Joaquim Cañellas (1920-2010), lo que permitirá preservar, difundir y ampliar esta colección de dibujos de moda catalana del siglo XX.
El fondo, dado por la familia del diseñador, incluye una amplia colección de figurines de moda y esbozos originales creados desde los años 40.
Joaquim Cañellas, hijo de una familia acomodada donde el ámbito creativo predominaba, se formó en la Escuela de Arte de Olot. Empezó su trayectoria en el mundo de la moda femenina e infantil con su firma "Creaciones Cañellas". Su estilo se consolidó después de su paso por París, donde entró en contacto con el mundo de la alta costura. Pese a tener ofertas de algunas empresas para trabajar en exclusiva, prefirió seguir con su autonomía. Instalado su taller en el Paseo de Gracia, 25, contrató a numerosos representantes que vendían sus modelos en otros puntos de España como Aragón, Levante o el norte de la península
Durante su carrera, Cañellas fue capaz de adaptarse a las distintas modas creando cientos de figurines, muchos de los cuales fueron adoptados por destacadas firmas de moda. Con el auge del prêt-à-porter en los años 70, para modernizarse y adaptarse a las necesidades del sector, creó la empresa Galas (estilistas-moda-diseños-patrones). Más adelante se incorporó a Layje SA de Albacete, empresa que en aquellos momentos tenía un proyecto de expansión en todo el estado, donde diseñó hasta veintiséis colecciones.
Ya en los años 80 y hasta entrada la década de 2000, en que cesó su producción, alternó la creación con la docencia, impartiendo la asignatura de Historia de la Moda en el Instituto Catalán de la Moda.
La aceptación de este fondo supone una oportunidad para investigadores, estudiantes y profesionales del sector para profundizar en la historia de la moda catalana y en la obra de Joaquim Cañellas.