Presentación de 'Reviu. Otras domesticidades'

Fotografía: Claudia Frontino

Fotografía: Claudia Frontino
En paralelo a la exposición "100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON", us invitamos a descubrir REVIU - LIVING LAB, un proyecto experimental en el que se ha repensado el concepto del la vivienda y las nuevas domesticidades.
El proyecto, una actividad paralela a la exposición, ha consistido en un proceso colaborativo entre los arquitectos de TAKK, el diseñador Curro Claret y con el acompañamiento del departamento de Educación del Museu del Disseny-DHub, que va nació con el objetivo de explorar y proponer alternativas a los modelos de mobiliario doméstico y, a la vez, cuestionarse los usos a través de procesos creativos con usuarios y usuarias de diferentes entidades sociales de Barcelona. Las entidades que han participado en los talleres del proyecto REVIU son la Fundació Adsis, Càritas Diocesana de Barcelona y el Centre Ocupacional Grup Cooperatiu TEB.
A través de sesiones de ideación, conceptualización y construcción, los diferentes colectivos participantes han discutido sobre las carencias y posibilidades de los mobiliarios cotidianos y han diseñado nuevos para que se adapten mejor a las diferentes necesidades personales de cada uno. Los materiales, tanto muebles como piezas de cartón, utilizados para la construcción de los muebles del piso piloto, procedían del Circular Hub IKEA así como del Departamento de Gestión de residuos del Ayuntamiento de Barcelona y SIRESA - Gestión de Puntos Verdes de Barcelona. A través de esos elementos de mobiliario desechados, materiales reutilizados y recursos de segunda mano, se ha recreado el equipamiento de una vivienda de manera colectiva y sostenible. Un piso piloto en evolución constante, construido con la colaboración de entidades sociales de Barcelona que aportan una mirada propia y singular sobre las necesidades habitativas más allá de lo que ofrece el mercado.
Cada taller fue una oportunidad para participar activamente, repensar el espacio doméstico y formar parte de una experiencia colectiva única. Una vez finalizada la exposición, el mobiliario creado se donará a instituciones que lo necesiten, alargando su ciclo de vida e impacto social.
El proyecto culmina con la presentación de la publicación "Reviu. Otras domesticidades", una compilación de reflexiones y experiencies surgidas de este proceso participativo, en la que participarán Juli Capella, comisario de la exposición, el diseñador Curro Claret y el estudio de arquitectura TAKK (Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño), creadores del proyecto. También contaremos con intervenciones de representantes de las entidades participantes.
No os perdáis esta oportunidad para repensar la vivienda y explorar nuevos modelos de convivencia.
Martes 18 de febrero, 18.30 h.
Disseny Hub Barcelona
Entrada gratuita