Materia Mineral

La materia mineral ha moldeado culturas, economías y paisajes, desde los vidrios esmaltados del Renacimiento hasta el cobre y el hierro que impulsaron revoluciones industriales. Tradicionalmente, técnicas como el vidrio soplado o la forja de hierro representaban una combinación de destreza artesanal y utilidad. Hoy, estas tradiciones encuentran nuevas  expresiones en proyectos que integran materiales reciclados y tecnologies avanzadas, como el vidrio curvado o la impresión 3D con arcilla, lo que demuestra que la innovación puede honrar a la historia. Sin embargo, la extracción de materia mineral consume el 11 % de la energía mundial y el sector de la construcción genera el 37 % de las emisiones de CO2.

El diseño tiene el poder de transformar este impacto. Optar por materiales locales como el marés o el vidrio reciclado permite reducir emisiones y minimitzar el consumo de agua y energía, y no solo reduce la huella ambiental, sino que consolida ecologías de producción locales y genera nuevas oportunidades creativas, sostenibles e innovadoras. Estas prácticas integran innovación y tradición, fomentando una economía circular que recupera materiales y técnicas ancestrales para adaptarlas a los retos actuales.