Presentación de proyectos de 'Matter Matters'

Presentación de proyectos presentes en la exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo. A cargo de Olga Subirós, comisaria de la exposición. Se presentarán cuatro proyectos que exploran diferentes materiales en el diseño:

  • Teresa Estapé. Trinity. Reflexión sobre el tiempo planetario y el tiempo humano a través de dos materiales paradigmáticos separados por 4500 millones de años y que forman parte de la formación y la destrucción del planeta.
  • Laura Freixas. BIOCEL: filamentos biodegradables para aplicaciones textiles. Transformación de materia orgánica en filamentos biodegradables para obtener estructuras textiles de bajo impacto ambiental.
  • Elisenda Jaquemot y Susana Jurado. Biomateriales y moda: Squeeze The Orange. Iniciativa de investigación en el diseño de moda, centrada en la reutilización del desperdicio de la piel de naranja para fabricar materiales biodegradables y compostables para piezas y complementos. El proyecto tiene como objetivos democratizar el conocimiento, fomentar la cocreación en nuevos espacios de investigación, mejorar la calidad de los biomateriales, reducir la huella de carbono en la industria de la moda, y crear sinergias entre el diseño de moda y el sector de la alimentación. Nos hablarán sobre el diseño de moda y los “nuevos materiales” como los biomateriales, qué recorrido tienen, en qué momento nos encontramos, cual es la experiencia de las diseñadoras y culaes podrían ser los escenarios de futuro en el ecodiseño relacionado con la moda.
  • Adrià Colominas y Alex Lahuerta. MAKEAT: Waste is a lack of creativity. BIO'N'D es un proyecto que transforma los residuos orgánicos de los restaurantes en productes 100% compostables y biodegradables para su consumo. Al cerrar el ciclo de materiales habitualmente rechazados, como cáscaras de huevo y piel de naranja, convierte los desperdicios en recursos sostenibles dentro del mismo entorno gastronómico.

Sobre los ponentes

Teresa Estapé utiliza el oficio de orfebre de manera heterodoxa para explorar los conceptos de identidad y valor en la sociedad contemporánea. El punto de partida es el material que le interpela: lo investiga exhaustivamente y lo manipula de manera diferente o contraria a la norma, resignificando así una disciplina, cuestionanto su uso, y rescatando un símbolo. Su obra forma parte de la Colección MACBA Barcelona, el Museo del Traje de Madrid y la Colección Ochoa Foster. Sus trabajos se han expuesto en muestras individuales y colectivas de la mano de la galería que la representa, Chiquita Room, en ARC (Madrid), Kunst Haus (Viena), Bernhard Bischoff (Berna), Tsukuba University (Tòquio), Arts Santa Mónica y Goethe Institut (Barcelona).

Su trabajo artístico y sus piezas están hechas a mano en su propio taller o en colaboración con talleres de artesanos especializados en España de manera ética y con materiales y metales certificados. Forma parte del “Colectivo Origen” difundiendo, al lado de Medicus Mundi, las prácticas de joyería responsable y el uso de metales de extracción ética. Todo este corpus de trabajo converge en su atelier de Barcelona, un lugar en el cual las diferentes obras se exponen y conviven con todos los objetos que forman parte de su imaginario e inspiración.

Laura Freixas es investigadora en Elisava Research y directora del Máster en Diseño mediante Nuevos Materiales. Su trabajo de investigación es centra en el diseño regenerativo, la biofabricación y los materiales emergentes. Con formación tanto en Ingeniería de Diseño Industrial como en Diseño de Producto en Elisava, un máster en Diseño de Futuros Emergentes y un máster en Investigación Aplicada en Diseño. También ha trabajado en diferentes departamentos de innovación de materiales como Puig y Materfad y ha colaborado con Vibia y Seat/Cupra. Ha participado en proyectos europeos como Material Designers (MaDe) y SISCODE (Remix El Barrio), con el proyecto Organic Matters.

Susana Jurado y Elisenda Jaquemot. Susana Jurado es fabricante de biomateriales y artesanía, diseñadora de moda y docente en Diseño de Moda. Especialista en tejidos, serigrafía, tintes, técnicas de estampación y acabados, conocimientos de sostenibilidad y circularidad textil. Elisenda Jaquemot es creadora de biomateriales con conocimientos de sostenibilidad aplicados a la moda, a la circularidad textil y la comunicación. Especialista en márqueting y comunicación.

Adrià Colominas y Alex Lahuerta son los creadores de Makeat, un espacio para desafiar los límites de lo conocido y donde el diseño y la tecnología se fusionan para transformar el mundo de la gastronomía en una experiencia sensorial que redefine lo posible y refuta utopías.

Ajuntament de Barcelona