Procesos de reintegración material en los espacios urbanos

Joan Vellvé
En esta charla, a cargo de Joan Vellvé Rafecas, se profundizará en proyectos llevados a cabo en el Estudio Lucas Muñoz Muñoz / Ex-Debris en los últimos cinco años, desgranando procesos, estrategias y teorías desarrolladas alrededor de ellos.
En estos proyectos se concibe la referencia de un espacio como una reintegración y resignificación de los materiales que lo componen, evitando residuos al revalorizar las propiedades, tanto mecánicas como estéticas, de la materia que el estudio y sus colaboradores minan in-situ.
Este modus operandi es seña de identidad de objetos y proyectos de interior diseñados por Lucas Muñoz Muñoz en los últimos 20 años. Singularidad que le ha llevado a lograr reconocimientos como FRAME award ‘Best Use of Material 2021’, Dezeen award ‘most sustainable interior design of the year 2021’ y ‘Honorable Mention 2024’ en Seoul Design Award for Sustainability.
Sobre Joan Vellvé Rafecas
Joan es un creativo mediterráneo, formado en Elisava y Design Academy Eindhoven, y actualmente cursando un doctorado en Applied Creativity and Sensemaking in Contemporary Design Ecosophies en la Universidad de Navarra. Cofundador de Makia Kala, Fictional Collective y Proyecto Ex-Debris, su práctica abarca múltiples disciplinas dentro del campo del diseño. Desde la estrategia y la consultoría innovación hasta el diseño y producción de productos, Joan Vellvé se mueve por el espectro creativo. Sus proyectos enfatizan procesos específicos y profundamente comprometidos con la complejidad. A menudo convierte las banalidades en exploraciones que invitan a la reflexión a través de una oscilación iterativa (intrínseca) entre la experimentación autoetnográfica y la investigación académica.